SEGUIMOS CON MUCHA ILUSION AYUDANDO A LAS PERSONAS CON ICTUS


En la Resolución de 25 de mayo de 2023, de la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Politicas Inclusivas, por la que se conceden subvenciones para el desarrollo de programas para el ejercicio 2023, nos han concedido 1.692,97 € para llevar a cabo el "Programa de Prevención Atención y Reinserción Social para personas afectadas de Ictus y sus familias" y poder llegar a ayudar a más personas que año tras año padecen esta terrible enfermedad.

 GRACIAS A TODAS Y TODOS PODEMOS SEGUIR TRABAJANDO


Gracias a vuestras aportaciones de 0,7 de los impuestos que pagamos se ayuda a proyectos sociales, como el nuestro, podemos ayudar a las personas afectadas de ictus y sus familias y a la posterior concesión de ayudas de la Generalitat Valenciana.

 ¿ADAI CV?


ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDARTE

Nuestro trabajo esta financiado gracias al IRPF de la Generalitat Valenciana

 Nuevas estrategias para nuevos tiempos

El pasado 29 de marzo nos reunimos la Junta Directiva con algunos socios y nos planteamos nuevas actividades y lineas de colaboración con entidades para favorecer la situación de los afectados de ictus y sus familiares. Despues de una pandemia y siendo un colectivo fragil ante el COVID nos planteamos nuevos retos.

CON ACTITUD Y MUCHA ILUSION NOS ENFRENTAMOS A NUEVOS RETOS

 CERRANDO PROYECTOS DEL 2022 "ATENCIÓN SOCIAL PARA PERSONAS AFECTADAS DE ICTUS Y SUS FAMILIAS"

Programa de Sanidad 2022: Resolución de 21 de julio de 2022.

Cantidad subvencionada: 2.000€

El presente programa de atención social, subvencionado por la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública, tiene el objetivo de lograr mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de ictus y la de sus familiares, consiguiendo una mejora de su autonomía y su actividad independiente, a través de la prestación de servicios de atención social, ofreciendo información y asesoramiento sobre la nueva realidad a la que se enfrentan, favoreciendo así alejarse de las precarias situaciones sociales en las que pueden encontrarse tras el ictus.

Con el fin de llevar a cabo los objetivos del programa, desde ADAI-CV se ofrece una intervención social individualizada y familiar, donde la trabajadora social realiza las entrevistas a las personas afectadas de ictus y/o sus familiares con la finalidad de elaborar un diagnóstico sobre las necesidades y problemas que cada usuario/a presenta.

Así, durante el año 2022, en la atención social presencial, ha habido 40 personas beneficiarias del programa; 25 personas afectadas de ictus, y 15 familiares. De la misma manera, el número total de sesiones de orientación y asesoramiento ha sido de 130 sesiones para personas afectadas y de 65 sesiones para familiares. Además, cabe destacar que se han atendido aproximadamente 230 llamadas telefónicas de afectados/as y familiares interesados/as en conocer la asociación y sus servicios y recursos. Gracias a estas atenciones, numerosas personas han podido resolver sus dudas acerca de esta enfermedad y de los recursos a los que pueden acceder.



 2022 resultados del Programa de Atención Social para personas afectadas de Ictus y sus familiares


Programa CIPI: Resolución de 18 de mayo de 2022
Cantidad subvencionada: 1.295.82
Durante el año 2022, se ha podido llevar a cabo un programa de Atención social para personas afectadas de ictus y sus familiares, gracias a la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, dirigido tanto a aquellas personas afectadas de ictus como a sus familias. El objetivo principal del presente programa ha sido ofrecer una atención social a los/as usuarios/as con el fin de mejorar su calidad de vida, y por tanto su bienestar, a través de la prevención de la sobrecarga familiar, mediante un acompañamiento y asesoramiento en la resolución de aquellos problemas y cuestiones que pueden surgir tras el impacto que produce el ictus en el entorno social durante el proceso de recuperación.

Así, desde el presente programa, se han podido atender a un total de 41 personas, tanto afectadas de ictus como familiares, a 19 mujeres, y 22 hombres concretamente, los/as cuales han podido resolver sus dudas y cuestiones y afrontar desde un mejor punto de vista su nueva y desfavorable situación.

 ATENCIÓN SOCIAL PARA PERSONAS AFECTADAS DE ICTUS Y SUS FAMILIARES durante el año 2022.


Programa de la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas: Resolución de 29 de diciembre de 2021.

Cantidad subvencionada: 2.532,87€

Gracias a esta subvención para la realización de programas de interés general para atender a fines de carácter social con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en la Comunidad Valenciana, desde ADAI-CV se ha podido realizar un programa de ATENCIÓN SOCIAL PARA PERSONAS AFECTADAS DE ICTUS Y SUS FAMILIARES durante el año 2022.

Dicho programa, ha tenido como objetivo mejorar la calidad de vida y la autonomía personal de las personas afectadas de ictus, así como la de sus familiares, a través de la prestación de servicios de atención social, ofreciendo ayuda, información, orientación, y las derivaciones pertinentes para cada caso. Además, desde la asociación se pretende ofrecer atención en todo momento, ya sea por vía presencial o telemática, una atención social eficaz y de calidad que ayude a todas aquellas personas afectadas por el ictus y a sus familias a afrontar su nueva situación, logrando una reintegración social y familiar.

Así, gracias a esta cantidad económica subvencionada, se han podido atender numerosas personas que han sufrido dicha enfermedad, así como a sus familiares, ofreciendo diferentes atenciones e intervenciones para resolver todas aquellas cuestiones que hayan podido surgir tras el impacto que provoca el ictus.