ACTOS DEL DÍA MUNDIAL DEL ICTUS 29 de octubre


    La Asociación de Afectados de Ictus de la Comunitat Valenciana (ADAI CV) desarrollará hoy diversos actos para conmemorar el Día Mundial del Ictus, el próximo domingo 29 de noviembre. El ictus es una enfermedad cerebrovascular que supone la primera causa de mortalidad entre las mujeres en España y la segunda entre los hombres. 
    Con la finalidad de ayudar a conocer las causas del ictus y la mejor forma para prevenirlo, ADAI CV instalará hoy en la puerta de Consultas Externas del hospital La Fe de València una mesa informativa en la que, además de miembros de la asociación, estarán también representantes de la Unidad de Ictus del
hospital y estudiantes voluntarios que realizarán pruebas a quien lo desee para la detección precoz de la enfermedad.     
    A esta labor de información y sensibilización hay que sumar la presencia de ADAI CV en uno de los actos centrales del día, la celebración de la Jornada Interdisciplinar del Dia Mundial del Ictus promovida desde la Universidad Europea de Valencia en la que participarán más de 300 alumnos, tanto presencialmente como por streaming, de las distintas titulaciones de Salud que componen los grados de la Universidad Europea de Valencia, Alicante y Madrid, así como con colegas de otras disciplinas relacionados con el Ictus. Esta jornada contará con la intervención del presidente de ADAI CV, Juan Mondéjar, que participará en una mesa redonda.


Impacto vital y socio-sanitario    

    El presidente de la asociación ha señalado el gran impacto que produce un ictus en el día a día de una persona sana hasta ese momento: “Un ictus puede cambiar la vida de quien lo padece de una manera muy significativa. En un instante, una persona puede pasar de estar en forma y activa a vivir con una discapacidad de diverso grado”, explica. Mondéjar pide también una mayor consideración para esta patología: “Cada año se diagnostican 6.000 casos en la Comunitat Valenciana y más de 100.000 personas sufren un ictus al año en España. Por este motivo, es un problema de salud pública que requiere de concienciación, que pasa por conocer los factores de riesgo y saber cómo detectarlo tempranamente para así reducir drásticamente estas cifras”, indica.    

    Finalmente, el sábado 28 de octubre se ha organizado un encuentro de asociados y simpatizantes en COCEMFE Valencia en la que podrán disfrutar de un almuerzo en un bar de las inmediaciones de su sede, situada en la calle Torres de Valencia, y compartir experiencias.





¡YA HEMOS VUELTO!


Se han acabado las vacaciones, volvemos a trabajar con más ganas. Puedes contactar con nosotros, las citas las damos los jueves para atenderte personalmente.

 

 ¡¡VACACIONES!!

Comenzamos las vacaciones después de unos meses de mucho trabajo. Ahora toca descansar y cargar pilas para volver con mucha fuerza en septiembre.



SEGUIMOS CON MUCHA ILUSION AYUDANDO A LAS PERSONAS CON ICTUS


En la Resolución de 25 de mayo de 2023, de la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Politicas Inclusivas, por la que se conceden subvenciones para el desarrollo de programas para el ejercicio 2023, nos han concedido 1.692,97 € para llevar a cabo el "Programa de Prevención Atención y Reinserción Social para personas afectadas de Ictus y sus familias" y poder llegar a ayudar a más personas que año tras año padecen esta terrible enfermedad.

 GRACIAS A TODAS Y TODOS PODEMOS SEGUIR TRABAJANDO


Gracias a vuestras aportaciones de 0,7 de los impuestos que pagamos se ayuda a proyectos sociales, como el nuestro, podemos ayudar a las personas afectadas de ictus y sus familias y a la posterior concesión de ayudas de la Generalitat Valenciana.

 ¿ADAI CV?


ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDARTE

Nuestro trabajo esta financiado gracias al IRPF de la Generalitat Valenciana

 Nuevas estrategias para nuevos tiempos

El pasado 29 de marzo nos reunimos la Junta Directiva con algunos socios y nos planteamos nuevas actividades y lineas de colaboración con entidades para favorecer la situación de los afectados de ictus y sus familiares. Despues de una pandemia y siendo un colectivo fragil ante el COVID nos planteamos nuevos retos.

CON ACTITUD Y MUCHA ILUSION NOS ENFRENTAMOS A NUEVOS RETOS