ESTAMOS DE ENHORABUENA

 "ACOMPAÑAR PARA VISUALIZAR", un proyecto innovador en el que hemos puesto mucha ilusión.



Con fecha 30 de julio han salido publicada en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana las Subvenciones y Becas de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda las resoluciones por las que se conceden y se publicitan las concesiones de subvenciones para programas y servicios de promoción de autonomía de personas con discapacidad para el ejercicio del 2025. Con una ayuda de 6.022,22 € esperamos llegar a una importante cantidad de personas y poderlas ayudar.

Este año nos han aprobado el Programa “Acompañar para Visualizar”, un proyecto innovador en el que se busca acompañar y apoyar a los familiares y afectados de Ictus en esos momentos tan complicados cuando se encuentra hospitalizado y no sabe que le ha ocurrido. En esos momentos acompañados de otros afectados y familiares que han superado esa situación ayuda a poder afrontar esa situación con una visión más real y con la esperanza de recuperar una normalidad deseada.

Agradecemos a la Consellería el apoyo a nuestro programa.


2025 LA GENERALITAT VUELVE A APOSTAR POR NOSOTROS CON LAS AYUDAS DEL 0,7 DEL IRPF

CONVOCATORIA AYUDAS PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS Y SERVICIOS DE PROMOCIÓN DE AUTONOMÍA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA VICEPRESIDENCIA SEGUNDA Y CONSELLERÍA DE SERVICIOS SOCIALES, IGUALDAD Y VIVIENDA

Cantidad subvencionada: 3.095.71€

Gracias a esta subvención para la realización de programas de interés general para atender a fines de carácter social con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en la Comunidad Valenciana, desde ADAI se ha podido realizar un programa de Atención Social para Personas Afectadas de Ictus y sus Familiares durante el año 2025.

El proyecto "Acompañar para visualizar" es una iniciativa de intervención social que busca generar un impacto positivo en la recuperación y calidad de vida de las personas afectadas por ictus y sus familias. A través del acompañamiento, el apoyo mutuo y la capacitación en gestión emocional, pretende mejorar la adaptación a la nueva realidad y fomentar una mayor integración social.

La intervención se desarrolla en el Hospital y contará con un equipo de voluntarios (personas afines, afectados y familiares) que compartirán sus experiencias y conocimientos para ayudar a los nuevos pacientes y sus familias a visualizar su futuro con mayor optimismo.